Lo que debemos de saber sobre los creditos



 Introducción

Ecrédito es un préstamo de dinero que una parte otorga a otra, con el compromiso de que, en el futuro, quien lo recibe devolverá dicho préstamo en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en un solo pago y con un interés adicional que compensa a quien presta, por todo el tiempo que no tuvo ese dinero.Los tipos de crédito que podemos obtener y que son mas importantes son: Créditos de Consumo, Créditos Comerciales, Créditos Hipotecarios, las tarjetas de crédito, y los créditos personales.

Las consideraciones que debemos de tener antes de pedir un Crédito son:

  • Situación financiera
  • Plazo, mensualidades y tasa de interés
  • Historial crediticio
  • Capacidad de pago
Las principales empresas en México que dan Créditos son:

  1. Xepelin.
  2. BBVA.
  3. Credijusto.
  4. Santander.
  5. Uniclick.
  6. Banamex.
  7. Konfío.

Crédito Comercial

Es un préstamo otorgado por un comerciante a otro cuando los bienes y servicios se compran a crédito. El crédito comercial facilita la compra de suministros sin pago inmediato. Las organizaciones empresariales suelen utilizar el crédito comercial como fuente de financiación a corto plazo.


Tarjetas de Crédito

Una tarjeta de crédito es un instrumento de pago que debe ser gestionado en una entidad financiera o en una empresa emisora de tarjetas de crédito y será otorgado al solicitante si cumple con los requisitos exigidos. Para calcular el interes debemos saber que funcionan como una tasa diaria que se calcula dividiendo el porcentaje anual por 365 y luego multiplicando el saldo por el equivalente de un día.El estado de cuenta de una tarjeta de crédito es un resumen de los movimientos que ha hecho con dicha tarjeta durante un período de facturación determinado.

  • El nombre de la entidad que ha emitido la tarjeta.
  • El chip de la tarjeta. Este aumenta la seguridad y la rapidez en las compras. El chip se encuentra en la zona izquierda.
  • El número de cuenta personal (PAN) o número de la tarjeta. Está en la parte central y tiene 16 dígitos.
  • La fecha de caducidad de la tarjeta. Esta fecha consta de mes y año y es habitual que te la pidan al realizar compras por Internet. Se sitúa debajo del número de la tarjeta.
  • Nombre del titular de la tarjeta. Al ser elementos personales e intransferibles deben incluir el nombre de su titular.
  • Marca internacional. Las más habituales son VISA y MASTERCARD. Suele aparecer en la esquina inferior derecha.
  • La banda magnética ocupa todo el ancho de la tarjeta, aunque en la actualidad su uso se ha sustituido por el del chip.
  • El panel de la firma está debajo de la banda magnética. Es donde firma el titular.
  • Número CCV, CVV o número de seguridad. Son tres cifras que están a la derecha del panel de la firma y que se suelen pedir al titular en compras  por internet.


  • Comentarios